Tabla de Contenido
¿Por qué brilla la luna?
Cada noche, al mirar el cielo nocturno, la luna nos recuerda de su presencia. Esta maravillosa eterna compañera de la tierra brilla sobre nosotros desde hace miles de años y nos encanta el misterio que envuelve su brillo. ¿Pero por qué brilla la luna? Aunque se ha estudiado esta pregunta durante mucho tiempo, hay algunas explicaciones interesantes acerca de por qué la luna es tan brillante.
La luz del Sol reflejada
Una de las principales razones por las que la luna brilla es porque refleja la luz del sol. La luz solar incide en los lados iluminados de la luna, y luego se refleja en nuestra dirección. Esto explica por qué vemos dos caras diferentes de la luna: una cara iluminada y una cara oscura. La cara iluminada es aquella que ha estado expuesta a los rayos del sol, mientras que la cara oscura está en sombra y, por lo tanto, no refleja la luz del sol hacia nosotros. Esto significa que sólo vemos el hemisferio iluminado de la luna y que ésta se mueve a lo largo del cielo con el paso de las horas.
La superficie reflectante de la Luna
Además de reflejar los rayos del sol, la superficie lunar también contribuye al brillo de esta maravillosa compañera celestial. La superficie lunar es muy áspera y rugosa, lo que significa que refleja los rayos del sol con mayor facilidad que un objeto plano. Esto significa que cuando el sol incide en los lados iluminados de la luna, gran parte de su energía se refleja hacia nosotros, dándonos un precioso espectáculo nocturno.
La fase lunar
Otro factor que determina el brillo lunar es la fase lunar. La fase lunar describe el aspecto visible de la luna, desde llena hasta cuarto menguante o creciente. Durante las fases lunares llenas o crecientes, vemos gran parte del hemisferio iluminado de la luna, lo que significa que recibimos más cantidad de luz solar reflejada y, por consiguiente, un brillo más intenso. En cambio, durante las fases lunares menguantes vemos menos cantidad del hemisferio iluminado y recibimos menor cantidad de luz solar reflejada; por lo tanto el brillo es menor.
Factor climático
Además del sol y la superficie reflectante lunar, juega un papel importante el clima para determinar el brillo lunar. Cuando hay nubes o neblina en el cielo nocturno, absorben muchos rayos del sol antes de que puedan alcanzar nuestros ojos; esto significa que vemos un brillo menor proveniente de la luna. Por otro lado, si el cielo está despejado e incluso si hay vientos fuertes en el aire (lo cual limpieza este último), tendremos mayores posibilidades de disfrutar plenamente del brillante espectáculo lunar.
Conclusion
En conclusión podemos decir que hay varios factores detrás del impresionante brillo lunar; principalmente son los rayos del sol reflejados hacia nuestra dirección gracias a una superficie rugosa e irregular; así como también dependiendo muchísimo de nuestro clima y la fase lunar actual; todos estos elementos juntos son los responsables por darnos ese hermosísimo paisaje nocturno todas las noches.