¿Por qué comemos 3 veces al día?

¿Por qué comemos 3 veces al día?

La alimentación es uno de los factores principales para mantener una buena salud, y el hecho de comer tres veces al día es una forma reconocida de hacerlo. Esta práctica es tan antigua como el ser humano mismo, y aunque a lo largo de la historia ha habido variaciones en la cantidad de comidas, seguir esta pauta sigue siendo una buena manera de llevar una alimentación saludable. En esta publicación exploraremos los beneficios que conlleva comer tres veces al día, así como las implicaciones que tiene para nuestra salud.

¿Qué significa comer tres veces al día?

Aunque la cantidad exacta de calorías que necesitamos cada día depende de nuestro peso, edad y nivel de actividad, se recomienda ingerir entre 2.000 y 2.500 calorías diarias divididas en tres comidas principales y dos refrigerios. La primera comida se suele tomar entre las 7 y las 10 horas; la segunda entre las 13 y las 16; la tercera entre las 19 y las 22. Estas horas son orientativas, ya que dependiendo del horario laboral o los gustos personales pueden cambiar ligeramente. Por ejemplo, muchas personas prefieren cenar un poco más tarde para evitar sentirse demasiado llenos antes de acostarse.

Beneficios de comer 3 veces al día

Comer tres veces al día ofrece numerosos beneficios para nuestra salud mental y física:

Mejora el metabolismo: Nuestro organismo necesita combustible para funcionar correctamente, y dividir nuestras calorías en varias raciones es una buena forma de mantener en marcha el metabolismo durante todo el día. Esto nos permite sentirnos menos cansados y mejorar nuestra productividad.

Ayuda a prevenir los antojos: Comer con regularidad nos ayuda a controlar los antojos por alimentos ricos en grasa o azúcar. Si nos saltamos una comida, es probable que nuestro cuerpo busque la energía perdida en algo calórico e insano.

Regula los niveles de azúcar en sangre: Las prisas a la hora de comer suelen llevarnos a ingerir grandes cantidades de hidratos de carbono simples (azúcar refinada) que provocan picos en los niveles de glucosa en sangre. Si distribuimos estas calorías en varias tomas podemos controlar mejor nuestros niveles sin recurrir a este tipo de alimentos.

Aumenta el rendimiento físico: Al igual que sucede con el metabolismo, dividir nuestras calorías en varias raciones ayuda a reponer energía durante todo el día, lo que nos proporciona mayor rendimiento físico durante la realización del ejercicio o cualquier otra actividad física.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Aunque hay numerosas ventajas asociadas a la ingesta diaria de 3 comidas, hay que tener presente que éstas deben contener alimentos saludables para obtener resultados óptimos. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre carbohidratos complejos (pasta integral, cereales sin refinar), proteínas magras (pescado blanco, tofu) y grasas saludables (aceite oliva, frutos secos). De esta forma conseguiremos mantenernos saludables sin renunciar al sabor ni a la variedad culinaria.

Conclusiones

Comer tres veces al día ofrece numerosos beneficios para nuestra salud mental y física si optamos por hacerlo correctamente eligiendo una dieta equilibrada compuesta principalmente por carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Aunque no hay un patrón exacto sobre las horas concretas para cada toma; lo más importante es respetar los horarios evitando saltarse comidas o excederse con los refrigerios o snacks.