Tabla de Contenido
¿Por qué crujen (Truenan) los nudillos (Dedos)?
¿Alguna vez te has preguntado por qué tus nudillos crujen cuando los extiendes? Este sonido único es conocido popularmente como «estallido de dedo» o «chasquido de nudillo», y es uno de los rituales más comunes que experimentamos todos los días. Aunque son muchas las teorías para explicar este sonido, la causa real sigue siendo un misterio.
Los investigadores han estado tratando de descubrir la verdadera razón detrás del crujido desde hace muchos años. Existe una variedad de teorías acerca de cómo y por qué se producen los crujidos en nuestros nudillos, algunas de ellas abarcan desde explicaciones sencillas hasta teorías científicas complejas. Estas teorías incluyen el desplazamiento de líquido sinovial dentro del bolsillo articular, el escape del gas mecánico, la separación mecánica de las capas superficiales de tejidos y los cambios locales en la viscosidad del liquido sinovial.
¿Cómo funciona la Articulación Nudillar?
La articular nudillar es una articulación pequeña compuesta por cuatro tendones principales que se conectan al hueso metacarpiano en cada dedo. Esta articulación es especialmente importante para nosotros porque nos permite flexionar nuestros dedos sin experimentar dolor. Además, esta articulación nos proporciona un gran grado de movimiento en nuestros dedos, lo que nos permite realizar una variedad de tareas.
La parte principal de la articulación nudillar está compuesta por dos partes: el osso metacarpiano y el ligamento aglutinante. El hueso metacarpiano es un hueso hueco que se encuentra en la parte superior de cada uno de nuestros dedos, justo debajo de la primera articulación carpiana. Por otro lado, el ligamento aglutinante es una banda elástica compuesta por tejido fibroso que se extiende desde la parte inferior del hueso metacarpiano hasta el tejido conectivo circundante. Esta banda sujeta las alas del hueso metacarpiano y les permite moverse libremente alrededor del mismo.
Teorías sobre el Crujido de los Nudillos
Hay varias teorías sobre por qué los nudillos crujen cuando se extienden. Una teoría popular sostiene que el chasquido se produce cuando el líquido sinovial dentro del bolsillo articular se mueve bruscamente a través del espacio entre los huesos metacarpianos y el ligamento aglutinante, generando un sonido similar al crujir de los dientes.
Otra teoría dice que el chasquido se produce cuando la bolsa sinovial se «abomba» durante la extensión del dedo y el gas contenido en ella escapa rapidamente, produciendo un sonido característico. Esta hipótesis fue recientemente refutada por investigadores que realizaron pruebas con tomografías computarizadas para demostrar que la palanca articular no había sufrido suficiente presión para producir chasquidos.
Finalmente, hay quienes creen que el sonido proviene del roce entre las capas superficiales de los tendones y los huesos metacarpianos durante la extensión, produciendo vibraciones en las estructuras blandas alrededor de la articulación. Esta hipótesis fue recientemente apoyada por un estudio llevado a cabo en 2012 que demostró que el chasquido era causado por un cambio en la viscosidad del fluido sinovial dentro del bolsillo articular.
¿Es Perjudicial el Crujido?
A pesar de que hay muchas teorías sobre por qué los nudillos crujen, no hay evidencia concluyente sobre si este fenómeno es dañino o no para nuestra salud. Muchas personas temen que crujir los nudillos puede dañar las articulaciones y a largo plazo afectar nuestra salud articular pero hay poca evidencia para respaldar tal creencia. En realidad, muchos estudios han demostrado que extender los dedos no causa daño ni a largo ni a corto plazo e incluso ha mostrado algunos beneficios para mantener saludables las articulaciones Dudkiwski et al., 2012).
Conclusion
En definitiva, aunque muchas personas creen que crujir los nudillos es dañino para nuestra salud articular, existen pocas evidencias científicas para respaldar esta afirmación. Varios estudios han demostrado que el chasquido se produce cuando el líquido sinovial dentro del bolsillo articular se desplaza bruscamente a través del espacio entre los dos huesos, y cuando hay un cambio local en la viscosidad del líquido sinovial alrededor de la articulación. Aunque existen varias teorías acerca de este fenómeno único e interesante, todavía no hay evidencia concluyente sobre si está relacionado con problemas más graves o no.