Tabla de Contenido
¿Por qué el sol da cancer de piel?
Los rayos ultravioleta (UV) del sol son la principal causa de cáncer de piel. Los rayos UV, que son invisibles a nuestros ojos, pueden dañar el ADN de las células de la piel. Esto provoca mutaciones en el ADN que a su vez pueden conducir al cáncer. Por esta razón, debemos protegernos del sol para evitar el cáncer de piel.
Cáncer de piel es el término general para un grupo de tumores malignos que se desarrollan en la capa externa de la piel. Está causado por la exposición prolongada a los rayos UV del sol o a luces artificiales con UV, como las lámparas de bronceado.
Síntomas del cáncer de piel
Los síntomas más comunes del cáncer de piel incluyen:
- Un bulto sólido o una protuberancia en la piel.
- Una área con un color diferente o manchas.
- Un bulto con picazón.
- Una área con un diámetro mayor a 6 mm.
- Una área con un borde irregular.
Si usted nota alguno de estos síntomas, visite a su médico para una evaluación profesional. El diagnóstico y tratamiento tempranos del cáncer de piel aumentan sus posibilidades de recuperación.
Consejos para prevenir el cáncer de piel
Para prevenir el cáncer de piel, hay varias medidas simples que se deben tomar:
- Usar protector solar: Usar protector solar con factor SPF 15 o mayor todos los días cuando salga al exterior ayuda a proteger la piel contra los rayos UV nocivos.
- Evitar salir al sol entre las 10 am y 4 pm : Esta es la época cuando los rayos UV son más fuertes y causan mayor daño.
- Usar ropa protectora : Usar camisas con mangas largas, pantalones largos y sombreros ayuda a protegerse contra los rayos UV.
- Evitar lámparas artificiales : Las lámparas artificiales, como las lámparas para broncearse, emiten rayos UV nocivos que contribuyen al cáncer de piel.
Descargo de responsabilidad
El contenido proporcionado en este artículo está destinado exclusivamente a fines educativos e informativos. No pretende ser un sustituto del consejo médico profesional. Ante cualquier inquietud relacionada con su salud o bienestar, consulte siempre a su profesional médico calificado. Los autores no asumen responsabilidad por ninguna decisión o acción tomada en base al contenido proporcionado aquí.