¿Por qué se le llama a la comida de la tarde «cena»?

¿Por qué se le llama cena a la comida de la tarde?

La comida de la tarde es una parte importante de nuestra alimentación, pues suele ser la que más nos sacia o nos ayuda a recuperar energía para disfrutar de todas las actividades y retomar el trabajo o estudio. Pero, ¿por qué se le llama cena a esta comida?

Es una pregunta interesante que muchos se hacen, sobre todo aquellos que disfrutan de la gastronomía y el buen comer. La respuesta no es tan sencilla como podríamos pensar, pues hay varios factores que han influido en el nombre que hoy conocemos. Vamos a explicarlo todo a continuación.

Origen del término cena

Esta palabra proviene del latín coena, que significa “comida” o “banquete”. Se usaba para referirse a una comida ligera generalmente servida por la noche antes de acostarse. Esta era la última comida del día para los romanos y otros pueblos antiguos.

En aquella época, la gente solía cenar temprano, alrededor de las 18:00 horas. Esto se debía a que los horarios eran muy diferentes a los actuales y los ciudadanos se acostaban mucho antes. Por lo tanto, era necesario tener un último alimento ligero antes de irse a descansar.

La importancia de la cena durante el Renacimiento

Durante el Renacimiento, el concepto de cena fue evolucionando para convertirse en un momento social importante para las familias ricas y nobles. El objetivo era reunirse con familiares y amigos para compartir una última comida antes de acostarse.

La comida ya no era solo ligera sino que consistía en muchos platillos complejos y elaborados con diferentes ingredientes. Esto fue adquiriendo tanta importancia social que muchas veces incluso se usaba como forma de mostrar status social, al servir platos más sofisticados e invitar a personas reconocidas en el mundo artístico o político.

El nombre «cena» en la actualidad

Aunque los hábitos alimenticios evolucionaron desde entonces y ahora nos acostamos más tarde, seguimos usando el mismo nombre para referirnos a nuestra última comida del día: cena.

De hecho, este término ha pasado incluso al inglés común (suite dinner) o al francés (dîner), lo cual es un claro indicio de su influencia histórica y cultural en Europa durante siglos.

Conclusion

En definitiva, el nombre «cena» se usa desde hace siglos para describir la última comida del día antes de acostarse e incluso ha sido adoptado por otros idiomas europeos por su importancia cultural durante el Renacimiento. Aunque los horarios han variado desde entonces, sigue siendo un concepto atemporal para aquellas personas que disfrutan del buen comer y compartir platillos deliciosos con sus seres queridos.

Palabras claves: Cena, Comida, Renacimiento, Latín, Gastronomía.