¿Por qué se le llama a la comida del mediodía «Almuerzo»?

¿Por qué se le llama al mediodía «Almuerzo»?

Los términos «almuerzo» o «almorzar» vienen del latín «ad mensam luctare». Esto significa literalmente “a la mesa para pelear”, en referencia a la comida que se servía a los soldados antes de una contienda militar. El vocablo «almo» significa “la comida” y el sufijo «erzo» significa “para pelear”. Estas palabras se fusionaron para formar el término “almoerzo”, que fue luego abreviado a “almuerzo”.

Origen histórico del Almuerzo

Durante la Edad Media, los soldados recibían una comida caliente a mediodía antes de partir a combatir. Esta comida fue bautizada con el nombre de almuerzo o almorzar.

Además de los militares, la clase trabajadora tenía un día laboral muy largo y necesitaban también un descanso para poder continuar con su jornada laboral. La hora del almuerzo les permitía recuperar energías para seguir trabajando durante el resto del día.

Con el paso del tiempo, esta costumbre fue adquiriendo mayor relevancia hasta convertirse en lo que es hoy en día: un momento de descanso durante el día para comer algo ligero y reponer fuerzas.

Significado actual del Almuerzo

En la actualidad, el almuerzo se ha convertido en un momento importante durante el día para millones de personas de todas partes del mundo. Se trata de un descanso obligatorio para poder retomar las actividades laborales con energías renovadas y motivación.

Por lo general, este momento está reservado para compartir con familiares y amigos en un ambiente relajado. Muchos restaurantes ofrecen menús especiales pensados para aquellas personas que desean disfrutar de este momento sin preocuparse por preparar su comida o recurrir a productos industrializados.

Además de ser un espacio de descanso, el almuerzo puede ayudar a mantener nuestra salud ya que nos permite variar nuestra dieta diaria y consumir alimentos nutritivos que nos ayudan a mantenernos sanos y con vitalidad durante todo el día.

Recomendaciones nutricionales para el Almuerzo

Es importante elegir bien los alimentos que consumimos durante el almuerzo. Los expertos recomiendan incluir alimentos ricos en fibra y proteínas en nuestro menú diario ya que son fundamentales para mantener nuestro organismo saludable. Algunas buenas opciones son:

– Verduras y frutas frescas: son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes; los cuales son necesarios para fortalecer nuestro sistema inmunológico y prevenir diversas enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión arterial.

– Legumbres: contienen proteínas vegetales, vitaminas B, hierro y zinc; nutrientes fundamentales para mantenernos con energía durante todo el día.

– Cereales integrales: son ricos en fibra soluble e insoluble; la cual nos ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento crónico o las hemorroides.

– Aves: son una buena fuente de proteínas magras; las cuales nos ayudan a controlar nuestro peso corporal evitando así el sobrepeso u obesidad.

– Pescado: contiene ácidos grasos omega 3; los cuales son necesarios para mantener sanas nuestras articulaciones, reducir los niveles de colesterol malo y mejorar la función cerebral.

– Lácteos desnatados: son ricos en calcio, vitaminas A y D; los cuales son importantes para fortalecer nuestros huesos y prevenir la osteoporosis.

– Aceites vegetales: contienen antioxidantes naturales; los cuales ayudan a combatir los radicales libres dañinos que podrían generar enfermedades cardiovasculares o cáncer si no se eliminan adecuadamente del organismo humano.

Conclusión

El almuerzo, tal como lo conocíamos hoy en día, es fruto de la evolución histórica de un ritual militar que fue adaptándose hasta convertirse en un elemento fundamental dentro de nuestra rutina diaria. Esta comida no solo nos permite recuperarnos física y mentalmente sino también ofrece la posibilidad de consumir alimentos nutritivos que nos ayudan a mantenernos saludables por largos periodos de tiempo sin caer en monotonías alimenticias ni recurrir a productos industrializados poco saludables.